Descripción
Tintas pigmentadas: descripción y uso
Las tintas pigmentadas utilizan nanopigmentos que permanecen en suspensión sin llegar a disolverse. Esta singular característica en su formulación les confiere una mayor resistencia a elementos como el agua y la luz del sol, lo que se traduce en una mayor pervivencia de la intensidad del color, así como un secado más rápido y una menor incidencia de ramificaciones o traspase del papel, pero exige a cambio un mantenimiento más cuidado de la estilográfica, pues en caso de dejarse la pluma cargada y sin usar durante un tiempo más o menos largo la tinta podría secarse en su interior produciendo solidificaciones o atascos.
La tinta pigmentada Sailor se presenta en frascos de vidrio de 50 ml. de capacidad que cuentan con un práctico depósito interno que facilita el rellenado de la pluma y permite aprovechar su contenido al máximo. Basta con cerrar el tintero, voltearlo para que se llene el depósito y, una vez devuelto a su posición original, efectuar la carga de la esilográfica con total normalidad.
En el siguiente enlace puedes ver otros artículos de la marca SAILOR.
En 1911, el Sr. Sakata y su hermano fundaron la “Manufactura Sakata” para producir plumines de oro macizo.
En 1917, la fábrica se trasladó a la siguiente ciudad, Hamadacho, y la Compañía cambió el nombre a “Sailor Pen Sakata-Manufactory Co., Ltd.”
La Compañía alcanzó un punto de inflexión el 27 de mayo de 1926 cuando el Príncipe Imperial Hirohito (Príncipe Regente, luego Emperador Showa) visitó la fábrica para incentivar la industria. Este fue un gran honor para una pequeña empresa con 300 empleados establecida solo 15 años antes.
Aprovechando esta oportunidad, The Sailor Pen Company adquirió una credibilidad y notoriedad significativas en todo el país.
A partir de 1929, las plumas estilográficas con puntas de oro se hicieron muy populares y la empresa desarrolló continuamente productos innovadores únicos para la industria japonesa de la papelería.
Poco después de la Segunda Guerra Mundial y después de dos años de establecer el proyecto, el Sr. Kyugoro Sakata lanzó las primeras plumas producidas en Japón en 1948. La pluma se convirtió en una tendencia en Japón.
Importancia
En 1949, Sailor inventó la máquina de inyección de plástico y comenzó a producir en masa las primeras plumas estilográficas de Japón con plástico. En ese momento, los materiales de las tapas y los barriles estaban hechos de ebonita o celuloide.
Este fue otro hito en la industria de la papelería japonesa.
En la década de 1950, muchos fabricantes de plumas intentaron desarrollar cartuchos de tinta de succión automática.
En 1954, Sailor Pen Compnay inventó los primeros cartuchos de tinta japoneses para la pluma estilográfica y los presentó en 1958.
Este fue un gran impulso para la Compañía, que construyó una posición sólida dentro de la industria japonesa de la papelería.
Por cierto, “Cartridge” fue nombrado por Sailor Pen Company.