
A estas alturas, la mayoría de vosotr@s habréis oído ya hablar de los bullet journal; por si no es así, os contamos brevemente de qué se trata. Un bullet journal es un método de organización completamente personalizable que, por tanto, promete adaptarse a tus necesidades a la perfección. Por ello es considerado el método de organización definitivo.
¿El bullet journal es para mí?
Si te cuesta encontrar la agenda perfecta (le falta espacio, le sobra espacio, no es lo suficientemente flexible para tu ritmo de vida…); si te gusta hacer listas; si lo urgente no deja tiempo para lo importante; si te gustaría fijar tus objetivos a largo plazo ¡y cumplirlos! En definitiva, si tienes la sensación de que no llevas las riendas de tu vida y necesitas parar y REFLEXIONAR.
En el equipo Panda Bohème nos encanta hacer listas (especialmente tachar las tareas completadas), y ¡este proyecto requiere decenas! Como también nos apasiona estrenar cuadernos (por si no lo habíais notado), nos hemos lanzado sin dudarlo. Además, ¿qué momento mejor que éste para empezar?
Si tú también quieres darle una oportunidad al método bullet journal pero no sabes cómo ponerlo en práctica… ¡sigue leyendo!
El método bullet journal
Originalmente ideado por Ryder Carroll, este método fue su solución al trastorno de déficit de atención que padecía. Con el tiempo se convirtió en algo mucho mayor, que no sólo le ayudó a él sino a toda una comunidad que crece cada día.
¿Qué necesitas?
Tengo que darte una buena noticia: ¡sólo necesitas un cuaderno y un bolígrafo! Quizá hayas curioseado en Instagram; si has visto las obras de arte en que algunos convierten sus bullet journal tal vez estés abrumad@. No te preocupes: no es necesario ser ningún artista para descubrir los beneficios del bullet journal. Es más, en mi humilde opinión, invertir tal cantidad de tiempo en tu cuaderno es incluso contrario a las bases del método, que es eminentemente práctico. Si quieres decorarlo, adelante, pero que tu falta de tiempo, ganas o habilidad no te frene.

¿Qué cuaderno elijo?
La elección del cuaderno es una decisión muy personal, así que solo te haré algunas sugerencias:
- Que tenga un tamaño cómodo para llevar siempre contigo.
- Que sea resistente, porque vas a darle mucho trote.
- Los interiores en malla de puntos son ideales; un término medio entre las hojas en blanco y las cuadriculadas. Te darán una pauta, pero son lo suficientemente flexibles para que escribas, hagas tablas, dibujes…
- Si sus páginas están numeradas, mejor que mejor. Si no, deberás numerarlas tú.
En nuestra tienda Panda tenemos una amplia selección de cuadernos A5 en malla de puntos ideales para bullet journal. Te recomendamos los de la marca Imborrable (tapas blandas) y los de Papier Tigre (tapas duras). ¡Elige el tuyo!

Quiero saber más
El método en sí no es demasiado complejo, pero para profundizar en él te recomiendo que leas el libro que su artífice le dedicó (“El método bullet journal“, Ryder Carroll).
En próximos capítulos os iremos contando más cosillas acerca de este método de organización. ¿Lo habéis probado? ¿Creéis que puede seros útil? ¡Os leemos!