7 diciembre, 2022 PLUMAS ESTILOGRÁFICAS: USO, MANTENIMIENTO Y GARANTÍAS

PLUMAS ESTILOGRÁFICAS: USO, MANTENIMIENTO Y GARANTÍAS

Tanto si eres usuario habitual de plumas estilográficas como si no, esta información te será de gran utilidad. Sigue leyendo para conocer nuestros consejos de uso y mantenimiento, la resolución a los problemas frecuentes y en qué casos se aplica la garantía del fabricante.

CÓMO ESCRIBIR CON PLUMA

Al contrario que en el caso de los bolígrafos, las plumas no escriben en cualquier posición. La orientación e inclinación del plumín sobre el papel son cruciales a la hora de obtener un buen resultado.

Las plumas funcionan por capilaridad. Al contacto del plumín con una superficie absorbente (el papel), la tinta fluye; cuando este contacto cesa, la tinta deja de salir.

No es conveniente hacer presión a la hora de escribir. No es necesario para que la tinta salga y, en muchos casos, sí contraproducente. Al hacerlo, es habitual que queden restos de fibras del papel entre los gavilanes del plumín y que éstas obstruyan la salida de tinta (obteniéndose, por ejemplo, trazos discontinuos).

Partes de una pluma estilográfica. Fuente: Wikipedia

PRIMERA LIMPIEZA

Es habitual que las plumas tengan pequeños residuos de fábrica que, aunque imperceptibles, dificulten o impidan su correcto funcionamiento. Por ello, es recomendable limpiar siempre una pluma antes del primer uso.

– Plumas de cartucho: deberá desenroscar la boquilla y sumergirla en agua templada (preferentemente destilada) durante al menos media hora; dejarla secar y, a continuación, introducir el cartucho y montar de nuevo la pluma con normalidad.

–  Plumas con sistema de carga incorporado: llenar y vaciar varias veces el depósito de tinta con agua templada, preferentemente destilada, accionando el pistón (no requiere desmontar la pluma).

NOTA: Después de limpiar una pluma, es normal que la tinta adquiera un tono más claro (debido a que sale mezclada con restos de agua). Tras escribir unas cuantas líneas, el color recuperará su saturación normal.

CÓMO CARGAR UNA PLUMA

Las plumas pueden emplear un sistema de carga por cartucho / convertidor o tener un sistema de carga incorporado. No todos los cartuchos / convertidores son compatibles con todas las marcas de plumas (generalmente, cada marca emplea exclusivamente los suyos).

Si estás empleando un convertidor o una pluma con sistema de carga incorporado puede utilizar cualquier tintero con tinta específica para pluma estilográfica (es importante que no sea tinta china u otras tintas no indicadas para su uso con pluma, que dejarían la estilográfica inservible).

NOTA: Antes de introducir un cartucho, es conveniente revisar que el cuerpo de la pluma está vacío. Las plumas Kaweco llevan un cartucho de tinta en su interior; éste debe retirarse antes de introducir otro, ya que, de lo contrario, la pluma no podrá cerrarse (no caben dos cartuchos en su interior). Si has intentado cerrar su pluma Kaweco con dos cartuchos en su interior y uno de ellos ha quedado atascado, desenrosca la boquilla y golpea suavemente el barril boca abajo contra la palma de la mano hasta que caiga el cartucho.

QUÉ HACER SI TU PLUMA NO ESCRIBE

A no ser que exista un claro defecto de fabricación (como que el canal de separación entre los gavilanes del plumín esté descentrado), las plumas siempre escriben. Las razones por las que tu pluma no está escribiendo en este momento pueden ser:

– La pluma no tiene tinta. Revisa que el cartucho está bien instalado en el orificio correspondiente. Una vez instalado, lo normal es que la tinta tarde unos 2 minutos en atravesar por primera vez el alimentador y salir por la punta del plumín.

– La tinta está seca. Las plumas no deben dejarse destapadas, ni siquiera durante un breve periodo de tiempo (uno o dos minutos) Si la tinta se ha secado, deberás desenroscar la boquilla y lavarla (ver el apartado “primera limpieza”). En el caso de las plumas con sistema de carga incorporado, poner el plumín bajo el chorro de agua del grifo será suficiente para eliminar los restos de tinta seca.

– La pluma está sucia. O bien existen restos en el alimentador, o bien en el plumín, que están impidiendo el correcto flujo de tinta. La pluma debe ser limpiada (ver el apartado “primera limpieza”). Es conveniente también revisar con una lupa que no haya pequeños restos de fibras de papel entre los gavilanes.

– No estás cogiendo la pluma correctamente. Al contrario que en el caso de los bolígrafos, las plumas no escriben en cualquier posición. Revisa que la orientación del plumín e inclinación sobre el papel son correctas.

QUÉ HACER SI TU PLUMA ESCRIBE DE MANERA ENTRECORTADA (skipping)

Varias causas pueden ser el origen de este problema. La más frecuente son las obstrucciones.

– La pluma está sucia. O bien existen restos en el alimentador, o bien en el plumín, que están impidiendo el correcto flujo de tinta. La pluma debe ser limpiada (ver el apartado “primera limpieza”). Es conveniente también revisar con una lupa que no haya pequeños restos de fibras de papel entre los gavilanes.

Si estás empleando un convertidor o dispones de perilla para limpieza de plumas, puede ser útil forzar la salida de agua a presión a través del plumín. De esta manera se eliminan con mayor eficacia las impurezas.

Otras posibles causas del skipping son errores en el alimentador o el plumín. En caso de que una exhaustiva limpieza no resuelva el problema, puedes ponerte en contaco con nosotros (ver el apartado “Defectos de fabricación”).

QUÉ HACER SI TU PLUMA NO ESCRIBE DE LA MANERA ESPERADA

No todas las plumas escriben del mismo modo: hay plumines suaves, plumines duros, que tienen feedback o que “rascan” (por supuesto, ninguno debería hacerlo en el sentido literal de arrancar fibras del papel; hablamos en este caso de la sensación de tener mayor fricción con el mismo). Estas son características inherentes a cada marca y a cada plumín, y en ningún caso constituyen un defecto de fabricación.

Del mismo modo, las plumas no son instrumentos de precisión (esta es la razón de que se denominen plumines finos, medios o gruesos, y no 0’3 mm, 0’5 mm y 0’8 mm, por poner un ejemplo). No existe una tabla universal que regule los anchos de trazo de los plumines, por lo que carece de sentido equiparar diferentes marcas de plumas (un F de Kaweco no tiene por qué escribir igual que un F de Twsbi).

Incluso dentro de una misma marca, en plumines marcados con una misma letra, hay cierta diversidad debida a las tolerancias de fabricación. Esta horquilla de tolerancias es mayor en plumas de acero de baja – media gama, que se fabrican en serie, y se reduce conforme aumenta la calidad del plumín (plumines de oro, pulidos a mano).

Si su pluma no escribe de la manera esperada, pero escribe correctamente (es decir, la tinta sale con normalidad), no existe defecto de fabricación en ella y, por tanto, no procede ningún tipo de reclamación al respecto.

DEFECTOS DE FABRICACIÓN

En el caso de las plumas, los defectos de fabricación son faltas de correspondencia entre el diseño teórico de una pieza y el resultado finalmente ejecutado. Estas diferencias ocasionan un funcionamiento incorrecto o una falta total del mismo.

Si consideras que tu pluma tiene un defecto de fabricación, puedes escribirnos a incidencias@pandaboheme.com. Indica el número de pedido y la causa por la cual consideras que tu pluma tiene un defecto de fabricación (imágenes o vídeos pueden ser de gran ayuda). Intentaremos ayudarte a resolver el problema. En caso de que no lo logremos, te facilitaremos los datos de la marca de la pluma en cuestión, a la cual deberás enviar el artículo considerado defectuoso para que valoren el origen del problema.

– En caso de que la marca considere que el fallo se debe a un defecto de fabricación, sustituirá la parte defectuosa sin coste alguno. No deberás hacerte cargo de los  gastos correspondientes al envío (ida y vuelta), que serán asumidos por nuestra parte.

– En caso de que la marca considere que el problema es debido a una incorrecta manipulación, deberás hacerte cargo de los gastos de envío generados (ida y vuelta).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío
Envíos 24h Gratis

A península en envíos superiores a 45€.

Pago
Pago seguro

Con tu tarjeta de crédito.

Descuentos
Los mejores precios

Visita nuestra sección de rebajas para los precios más competitivos.

Tienda
Visítanos

En Vigo, en nuestra tienda en María Berdiales 15.